Blog - Addictware
Blog
- Detalles
- Escrito por: Dra. Tatiana Bokareva, científica de datos senior de Teradata Australia
El arte rompe el hielo, tranquiliza a los clientes y da pie para iniciar conversaciones con cualquier organización acerca de la analítica de datos y cómo se relacionan con su problema de negocio. Las reacciones ante una imagen del “arte de la analítica” van desde “Nunca pensé que los datos podían verse así” a “Nunca vi a mi empresa desde esta perspectiva” o “Esto es lo que quiero para mi empresa.”
- Detalles
- Escrito por: Susan Biddle, directora senior de Mercadeo para el sector del Cuidado de la Salud en Fortinet
Los equipos de TI harían bien en familiarizarse con la naturaleza del ser humano y su tendencia a equivocarse, y tomar esto en consideración cuando diseñen y desplieguen las redes de sus empresas.
- Detalles
- Escrito por: Maurício Trezub, Diretor de e-commerce de TOTVS
La transformación del comercio global es palpable. La experiencia nada menos que sensacional es lo que el consumidor espera y, de forma rápida, va a descartar de sus elecciones marcas que no realicen esa entrega.
- Detalles
- Escrito por: Kueski
Al menos financieramente, los millennials son una generación que no piensa a futuro. Éstos están incursionando en el mercado laboral, sin embargo, todavía estamos descubriendo las diferentes maneras en las que se aproximan a las finanzas.
- Detalles
- Escrito por: Cesar Julian Cely, Director de Mercadeo y Producto en Unify México
La comunicación unificada se ocupa de conectar y mantener comunicadas a las personas, mientras que el IoT se enfoca en conectar objetos, por lo que considerar su unión puede generar un alto valor para los negocios.
- Detalles
- Escrito por: José Carlos López Ayala, Consultor Preventa y Especialista en DevOps MTP Digital Business Assurance
Mantener el sistema tradicional de construcción y despliegue de software ya no tiene sentido. Cada vez es más necesario adaptar otro basado en la filosofía Lean, que permita la optimización de los procesos, la reducción de costos mediante la eliminación de las tareas manuales, la reducción del time-to-market y la reducción del riesgo a la hora de realizar modificaciones en el entorno.