Blog - Addictware
Blog
- Detalles
- Escrito por: Nikolay Velinski, director Regional en Y Soft para Latinoamérica
Las impresoras 3D incentivan la motivación y compromiso de los estudiantes en sus estudios, al ofrecer una amplia gama de aplicaciones en cualquier tema o materia. Sus posibilidades de uso son infinitas.
- Detalles
- Escrito por: Andrés Sánchez Abondano, director general de Identidad IoT
Mucho se ha hablado del IoT y de su impacto en las empresas en los últimos años. Su adopción enfrenta aún muchos mitos, por ello desmentimos algunos que rodean el uso de la tecnología.
- Detalles
- Escrito por: Martín Frascaroli, Fundador y CEO de Aivo
El servicio al cliente forma parte de la mercadotecnia intangible, porque busca generar satisfacción y percepciones positivas del productos o servicios para aumentar el valor percibido de nuestra marca. No podemos dar por sentado ni minimizar un proceso tan importante como la misma calidad de nuestro producto.
- Detalles
- Escrito por: Ernesto Piedras, director general The CIU
La creciente demanda por conectividad derivada del aumento en el número de accesos y el consumo de las aplicaciones de internet requiere un proporcional aumento de cobertura, actualización y oferta suficiente de capacidades de infraestructura de red por parte de los proveedores, para garantizar un soporte en las mejores condiciones de esta alza en el tráfico y volumen de usuarios.
- Detalles
- Escrito por: Pere Vidal, abogado laboralista y profesor de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
¿Qué es lícito y qué no lo es en esta vigilancia digital? Este es un decálogo de preguntas y respuestas desarrollado por Pere Vidal, abogado laboralista y profesor de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
- Detalles
- Escrito por: Frederic Amt, Technical Sales Manager CommScope
Los proveedores de servicios pueden elegir arquitecturas diferentes para ofrecer servicios de forma rápida y rentable, pero frente al alza de la mano de obra, las arquitecturas con división distribuidas permiten a los operadores reducir los costos totales, y reducir los tiempos de despliegue mediante la agilización de las instalaciones de FTTH.