Blog - Addictware
Blog
- Detalles
- Escrito por: Marcelo Cosentino, VP de los segmentos de Services en TOTVS
La automatización de la operación es una gran ventaja para cualquier negocio y aplicar eso cuanto antes es estar un paso adelante del mercado rumbo a un futuro mucho más fácil, digital y con más calidad en la prestación de servicios.
- Detalles
- Escrito por: Greg Mayfield, Senior Director, Product Marketing de Gigamon
El descifrado selectivo se está convirtiendo en un tema clave para la protección de datos sensibles, en la medida en que el número de éstos se incrementa y trastoca prácticamente todos los aspectos informáticos de empresas, gobiernos e instituciones.
- Detalles
- Escrito por: Marco A. Damián, Gerente de Ingeniería Técnica de Panduit
Las redes tienen cada vez más tráfico de datos lo cual está generando a las organizaciones más fuentes de problemas. Ante esto, la desventaja de no contar con algún tipo de monitoreo hará que muy pronto colapse su red.
- Detalles
- Escrito por: Vicente Goetten, director ejecutivo de TOTVS Labs
Las empresas no sólo deben estar preparadas para atraer y retener el talento y que se sienta cómodo con estas nuevas características, también tienen que aprender que su negocio puede beneficiarse de ellos.
- Detalles
- Escrito por: Francisco Bernal, Country manager para Teradata México
Lo que hace realmente a una ciudad inteligente es la combinación de 3 factores: la integración, la visión y el análisis. El punto es ¿estamos preparados?
- Detalles
- Escrito por: Elena Gomez, CFO de Zendesk
Impulsar la equidad de género dentro de las empresas es una pieza fundamental en el posicionamiento de las mujeres en posiciones de liderazgo.
No es ningún secreto que la mayoría de las compañías están dirigidas por hombres, sin embargo, hoy en día, empresas como Zendesk, Facebook, YouTube, Hewlett Packard, IBM, Apple, entre otras, están siendo lideradas por mujeres, lo que indica que la industria tecnológica está abriendo sus puertas y poniendo en manos femeninas su éxito.
Tomando esto en cuenta, es momento de enfocar esfuerzos en que cada vez más y más mujeres se integren a esta industria y ocupar el lugar que les corresponde en la misma.
De acuerdo con el Banco Mundial, solo 7% de las “startups” tecnológicas son lideradas por mujeres. Si esta tendencia continúa, para el 2017, el mercado de apps estará valorado en $77,000 millones de dólares y más de 80% de sus desarrolladores serán hombres. Sin embargo, según el estudio de Forbes #ListenLearnLead, en México, 86% de los encuestados afirmó que para 2030 crecerá el número de mujeres directoras de tecnología.
Entonces, ¿cómo lograr que más mujeres lleguen a estos puestos para esas fechas? En primer lugar, es importante fomentar y generar interés desde la infancia en disciplinas como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas es crucial para la creación de líderes tecnológicas en el futuro. Eliminar los estereotipos de género en los libros y en la enseñanza, son uno de los grandes desafíos para las futuras generaciones.
Una vez que la educación deje de ser un obstáculo para el desarrollo de las mujeres en la industria tecnológica, la creación de espacios en donde se fomente la interacción entre las líderes actuales y las del futuro es el siguiente paso a seguir. Crear un entorno enfocado a las mujeres permite un espacio cómodo para iniciar importantes e íntimas conversaciones que de otra forma talvez en otra situación no sucederían.
Y finalmente, impulsar la equidad de género dentro de las organizaciones es una pieza fundamental en el posicionamiento de las mujeres en posiciones de liderazgo. Hacer un análisis minucioso de la situación de una empresa en estas cuestiones es de gran utilidad, saber cómo se dividen las actividades por género, que exista una cantidad balanceada de hombres y mujeres por departamento, al igual que en las posiciones de liderazgo. También es importante, incentivar a los directivos a utilizar la equidad como una estrategia, la diversidad debe ser política en las empresas, de esta forma todos los empleados de una organización sentirán la motivación de buscar los altos mandos y a la vez mejorar los resultados de la empresa.