Hacia el 2030, busca reducir en 50% el uso de plástico virgen en empaques; asegurar que 50% de los materiales provengan de fuentes recicladas o biológicas, y reducir 20% la intensidad del empaque de productos.
Hoy, el compromiso por tener un menor impacto en el medio ambiente es una prioridad para mucha de las grandes empresas; un ejemplo es L’Oréal Groupe que lanzó en México su Movimiento Refill, para promover la sostenibilidad, un estilo de vida más responsable en el uso de determinados productos.
En semanas pasadas, en el marco del Día Mundial del Refill, L’Oréal Groupe presentó el concepto de refills, que busca transformar la manera en que los consumidores compran y usar productos de belleza, impulsando la reducción de materiales en sus envases.
Los refills de L’Oréal son recargas del producto original presentadas en envases más económicos y amigables con el medio ambiente, diseñados para reducir residuos sin comprometer la calidad. Cuando los productos vienen en este formato se tiene un menor impacto en el planeta y el consumidor obtiene más producto por un costo menor.
Entre los productos que ya están disponibles en formato Refill, están:
- Lancôme: o La Vie Est Belle Elixir: Al comprar una recarga de 100 ml en lugar de comprar dos frascos de 50 ml, ayudas a ahorrar 73% de vidrio, 66% de plástico y 61% de cartón.
- Absolue Longevity Soft Cream: Al comprar una recarga de 60 ml en lugar de comprar un frasco de 60 ml, se ahorra 100% de vidrio, 39% de plástico y 35% de cartón.
- Armani: o Acqua Di Gio Eau de Toilette: Al comprar una recarga de 150 ml en lugar de comprar tres frascos de 50 ml, se ahorra 57% de vidrio, 49% de cartón, 21% de plástico y 100% de metal.
- Prada: o Paradoxe Eau de Parfum: Al comprar una recarga de 100 ml en lugar de comprar dos frascos de 50 ml, se ahorra 44% de vidrio, 100% de metales, 67% de plástico y 61% de cartón.
Araceli Becerril Martín, directora de Responsabilidad Corporativa de L’Oréal Groupe en México, compartió las acciones que realiza el grupo acorde a cuatro pilares: Liderar la transición climática; Proteger la naturaleza, Impulsar la circularidad y Apoyar a las comunidades.
“Actuar sí es posible…La belleza no es algo superficial. En L’Oréal tenemos un doble compromiso: proteger la belleza del planeta porque es la belleza del futuro y, como empresa líder en el sector, nos corresponde hacer cambios y transformaciones. Con iniciativas como esta, buscamos promover la transición hacia un modelo de economía circular, donde cada acción cuenta para proteger nuestra biodiversidad y combatir el cambio climático”, expresó Becerril Martín.
Hacia el 2030, los compromisos de L’Oréal en temas de economía circular incluyen la reducción en 50% del uso de plástico virgen en empaques; asegurar que 50% de los materiales provengan de fuentes recicladas o biológicas, y reducir 20% la intensidad del empaque de sus productos.
Con el Movimiento Refill, L’Oréal invita a realizar compras conscientes y responsables, dejando claro que la belleza puede ser un motor de cambio positivo.