Addictware | Noticias de Tecnología - Claves para fortalecer el compromiso empresarial ESG

logo HDILa proactividad de las empresas por adoptar productos como los seguros verdes es clave para enfrentar los desafíos medioambientales.

El cambio climático es un desafío para las empresas en México y el mundo, de manera que su compromiso en el cuidado del medioambiente y la prevención contra afectaciones climáticas se ha visto impulsada en un mercado que crece cada vez más. Omar Mendoza, CEO de HDI Global México, destaca que empresas altamente proactivas buscan estrategias puntuales ante los retos que afrontan en el cuidado de su entorno.

El portal Mercado Informes indica que el mercado de los seguros verdes tuvo un valor de 25 mil millones de dólares en 2022 y para 2030, se proyecta que alcance los 45 mil millones, creciendo a una tasa compuesta anual de 8.5% de 2024 a 2030.

Existen 3 constantes en las que las empresas deben centrar su atención en relación con el medioambiente:

1.     Tecnología. La adopción de tecnología puede tener alcances que impacten en el ahorro de energías e inversiones a futuro. Con el surgimiento de la IA, la lectura de datos se convierte en un pilar para generar informes detallados respecto al comportamiento ambiental.

2.     Seguros ESG. Los seguros son una de las mejores formas de tener cobertura frente a daños al medioambiente y a terceros, incluidos los costos de remediación, gastos legales y multas. Son una forma proactiva de cuidar al planeta.

3.     Cultura empresarial. Uno de los factores de mayor complejidad es la adopción de un proceso integral al interior y exterior de las compañías. La culturalización alrededor de estrategias ESG conlleva un sistema integral de fomento y desarrollo de prácticas que contemplen a toda la corporación.