La empresa trabaja con expertos para desarrollar campañas de alfabetización mediática que ayuden a la comunidad a identificar y pensar críticamente sobre el CGIA y la desinformación.
TikTok anunció actualizaciones sobre sus esfuerzos para ayudar a los creadores a expresar de manera segura y responsable su creatividad con contenido generado por inteligencia artificial (CGIA); de manera que la plataforma comenzó a etiquetar automáticamente el CGIA cuando se carga desde algunas otras plataformas, esto gracias a su alianza con la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA). Con esto, se convierte en la primer plataforma de videos en implementar tecnología de Credenciales de Contenido.
Para ayudar a nuestra comunidad a navegar CGIA y la desinformación en línea, también lanzamos nuevos recursos de alfabetización mediática, que desarrollamos con la orientación de expertos, incluyendo Mediawise.
Al etiquetar se ayuda a aclarar el contexto, por eso TikTok etiqueta el CGIA hecho con efectos de IA de TikTok, y desde hace más de un año, se solicitó a los creadores que etiqueten el CGIA realista. Aunque los expertos recomiendan el etiquetado de CGIA como una forma de apoyar la creación de contenido responsable, también advierten que las etiquetas pueden causar confusión si los espectadores no tienen contexto sobre lo que significan.
Las Credenciales de Contenido adjuntan "metadatos" al contenido, que se pueden usar para reconocer y etiquetar instantáneamente CGIA, capacidad que inició a implementarse y que deberá aplicarse a todos los usuarios a nivel mundial en las próximas semanas.
También se anunció que en los próximos meses, se comenzará a adjuntar Credenciales de Contenido al contenido de TikTok, que permanecerá en el contenido cuando se descargue. Así, cualquiera podrá utilizar la herramienta Verify de C2PA para ayudar a identificar CGIA que se hizo en TikTok e incluso saber cuándo, dónde y cómo se hizo o editó el contenido; asimismo, otras plataformas que adopten las Credenciales de Contenido podrán etiquetarlo automáticamente.
TikTok también se unió a la Iniciativa de Autenticidad de Contenido (CAI) liderada por Adobe para ayudar a impulsar la adopción de Credenciales de Contenido. TikTok es la primera plataforma de videos en poner en práctica las Credenciales de Contenido.