La desigualdad en oportunidades se origina en estereotipos y mandatos sociales presentes desde la infancia, de manera que se busca cambiar ésto.
Chicas en Tecnología, Enseñá por Argentina y Fundación Cimientos lanzaron dos iniciativas para reducir la brecha de género en ciencia y tecnología a través de la educación, para docentes y equipos directivos de Argentina, pertenecientes a diferentes niveles. Las iniciativas son: página Web con recursos didácticos y un curso para docentes.
Una iniciativa es su nuevo sitio reservorio de materiales y herramientas para docentes, diseñado para fomentar la participación de las niñas, adolescentes y jóvenes en disciplinas STEM. El espacio digital reúne recursos didácticos para todos los niveles educativos, como actividades, juegos, aplicaciones y material audiovisual.
Asimismo, abrieron las inscripciones a “Reimaginar el aula”, abierto hasta el 4 de abril. Se trata de un ciclo de formación docente virtual y gratuito para profesionales de la educación de niveles secundario y superior, en donde aprenderán herramientas y metodologías activas para crear aulas inclusivas y estimular el interés de las niñas en STEM.
Chicas en Tecnologíanindica en su investigación “La brecha que persiste”, que aunque en Argentina las mujeres son mayoría en el estudiantado universitario, son 37% en carreras STEM y sólo 23% específicamente en las de desarrollo tecnológico, y que esta desigualdad se origina en estereotipos y mandatos sociales presentes desde la infancia.
Con el nuevo reservatorio de recursos educativos, se busca acompañar a docentes y profesionales de la educación en la tarea de transformar esta realidad, ofreciendo herramientas accesibles y de calidad para el aula. El reservorio está disponible de forma gratuita en chicasentecnologia.org/materiales-educativos.