Addictware | Noticias de Tecnología - Estudiantes latinoamericanos destacan en el TCS CodeVita

CodevitaNueve estudiantes latinoamericanos de Chile, Perú, Ecuador y Brasil son finalistas y competirán el 21 de marzo en India. Por primera ocasión, Ecuador está representado en la final.

Estudiantes jóvenes de Latinoamérica clasificaron a la final de la competencia TCS CodeVita; así, los 9 alumnos competirán por el título del "Mejor programador del mundo”, la mayor competencia global de su tipo, donde los nueve participantes de Brasil, Chile, Ecuador y Perú representarán a la región en la final, a realizarse en la ciudad de Chennai, India.

Cada año, el concurso invita a estudiantes universitarios de todo el mundo a demostrar sus habilidades en el ámbito de la computación, y es organizado por TCS y tiene el récord Guinness por ser el certamen de programación y computación más grande del mundo.

En la fase previa de la 12ª edición de TCS CodeVita, el estudiante mejor clasificado a nivel mundial es originario de Perú, y otro estudiante peruano ocupa el séptimo lugar en el ranking de selección; mientras que los participantes de Brasil y Chile están en el top 10. De parte de Chile están cinco finalistas, incluyendo a Martín Andrighetti, ganador de la edición 2024, quien busca retener su título. Además, en esta ocasión por primera vez, Ecuador tiene un finalista.

15 estudiantes latinoamericanos están en el Top 50 global del torneo organizado por TCS. En esta edición del TCS CodeVita, se inscribieron más de 537,000 inscripciones de 96 países. El evento repartirá 20 mil dólares en premios y la final se llevará a cabo el 21 de marzo en Chennai.

TCS CodeVita es un torneo desarrollado para vincular a TCS con estudiantes brillantes y darles una oportunidad de obtener experiencia y demostrar su talento en programación a través de prácticas de informática de la vida real, tanto a nivel local como mundial. Junto a ello, brindará ofertas de empleo y oportunidades de intercambio a los primeros puestos.