Addictware | Noticias de Tecnología - Halloween ya no se vende en serie: se diseña por encargo y personalizado

Cricut HalloweenEn un mundo saturado por productos idénticos, la personalización se convierte en un acto creativo y comercial al mismo tiempo.

Halloween y el Día de Muertos han sido durante años sinónimo de disfraces genéricos y decoraciones en serie. Hoy, esta realidad está cambiando radicalmente. Lo que antes se resolvía comprando en tiendas y supermercados se ha transformado en un proceso creativo y personalizado: disfraces a medida, prendas con guiños emocionales, ropa para mascotas y microemprendedoras que diseñan experiencias, no productos.

Esta transformación no es casual.  El crafting está creciendo y tiene temporalidades que acentúan el dinamismo de ventas online de productos hechos por microemprendedoras del crafting, como Halloween y en general el cierre de año. Esto no es un fenómeno que está sucediendo en México, sino que forma parte de una tendencia global más profunda en cuanto a la personalización emocional de las celebraciones.

Los datos lo confirman, de acuerdo con datos de Grand View Research, muestra que el sector global de artesanías (handicrafts) está valorado en más de 739 mil millones de dólares y crecerá a una tasa cercana a 5% anual, impulsado en gran medida por la demanda de productos personalizados con significado emocional. Asimismo, el mercado global de crafting y DIY alcanzó en 2024 un valor cercano a 44 mil millones de dólares, según The Business Research Company, evidenciando que el diseño de objetos personalizados hechos en casa ha dejado de ser un hobby para consolidarse como una industria cultural y comercial.

El mercado del crafting y el “hazlo tú mismo” (DIY) también refleja este cambio. Tan solo en 2024, alcanzó un valor cercano a los 44 mil millones de dólares a nivel global, según  The Business Research Company; lo que demuestra que el diseño de objetos personalizados hechos en casa ya no es un simple hobby, sino una industria creciente con peso cultural y comercial.

Un motor de emprendimiento y creatividad

Durante la temporada de Halloween y Día de Muertos 2025, más de 65% de las microemprendedoras mexicanas que venden productos personalizados reportaron un aumento en la demanda gracias al uso de máquinas Cricut, creando en promedio 150 productos únicos por temporada. Este fenómeno no solo refleja la consolidación del DIY como una industria cultural, sino que también posiciona a las herramientas de corte inteligente como un motor clave para el emprendimiento local y la economía creativa en México.

Halloween como experiencia, no solo como disfraz

La celebración se reinventa: ya no basta con comprar un disfraz estándar. Hoy se trata de contar historias. Familias coordinan trajes temáticos, incluyen a sus mascotas con accesorios personalizados y crean experiencias sensoriales en escuelas mediante etiquetas, calcomanías o escenarios portátiles.

Las creadoras que trabajan desde casa con máquinas de corte como Cricut, papelería base, viniles y cartón logran transformar ideas en pedidos únicos. Cada diseño es irrepetible, y su valor radica en la personalización: un disfraz deja de ser un objeto para convertirse en una historia.

El impacto económico también es tangible. Datos de la UNAM indican que las familias mexicanas gastan en promedio más de 40 mil pesos al año en celebraciones, incluyendo Halloween y Día de Muertos. Las manualidades DIY representan una oportunidad de negocio accesible, ya que no requieren grandes inversiones ni maquinaria compleja. Herramientas como las que ofrece Cricut permiten cortar papel, tela, cartón o vinil con precisión para crear desde etiquetas hasta decoraciones complejas y disfraces a medida.

Del consumo masivo a la creatividad personalizada

Halloween ya no se vende en serie. Se imagina, se corta y se arma. En un mundo saturado por productos idénticos, la personalización se convierte en un acto creativo y comercial al mismo tiempo. Desde una mesa en casa, con materiales, visión y herramientas adecuadas, cientos de personas transforman esta fecha en una oportunidad para generar ingresos, crear momentos memorables y, sobre todo, contar historias que nadie más puede replicar.