Las organizaciones deben prepararse para las compras del cierre del año, impulsando la necesidad de una gestión financiera ágil y precisa.
A medida que se aproxima la temporada de compras más importante del año, las empresas mexicanas enfrentan el reto de optimizar sus operaciones financieras para manejar el incremento en el volumen de transacciones. El auge de los pagos digitales, impulsado por eventos como el Buen Fin y el Black Friday, exige una gestión ágil para evitar errores y reforzar la confianza de consumidores y socios comerciales.
Para los bancos, esto implica procesar y conciliar grandes volúmenes de transacciones, demandando un seguimiento financiero exhaustivo y una conciliación sin margen de error. Los marketplaces, a su vez, necesitan calcular comisiones con exactitud y testificar pagos claros a sus vendedores para mantener la seguridad en sus plataformas. Asimismo, el comercio minorista debe llevar un control detallado de ventas e inventarios, garantizando operaciones fluidas tanto en línea como en tiendas físicas.
Por otro lado, los proveedores de pago enfrentan el desafío de evitar discrepancias que podrían afectar la experiencia del cliente, mientras que las billeteras digitales deben procesar y conciliar altos volúmenes de transacciones, estableciendo la precisión en los registros financieros. Además, adquirentes y procesadores deben capturar y conciliar transacciones de múltiples fuentes y garantizar su transmisión precisa a las redes de tarjetas, esencial para preservar la transparencia del sistema financiero actual.
El incremento en el volumen y velocidad de las transacciones a menudo excede la capacidad de los métodos tradicionales, generando errores y retrasos en el proceso. En estos periodos de alta exigencia, contar con herramientas que aseguren puntualidad financiera es crucial para garantizar una experiencia de compra fluida y confiable.
Simetrik: un aliado estratégico en la gestión financiera
Ante estos obstáculos, Simetrik se posiciona como un aliado esencial para las empresas en México y otros 35 mercados internacionales, ofreciendo una plataforma que permite a los equipos financieros automatizar procesos complejos de conciliación y contabilidad, brindando precisión y control en cada transacción. Gracias a su interfaz intuitiva y una infraestructura robusta basada en No code. IA, los equipos financieros pueden monitorear, personalizar y ajustar sus operaciones en tiempo real, optimizando sus recursos para responder a las demandas del mercado.
En Simetrik, entendemos la presión que enfrentan las empresas en esta temporada de cierre de año. Nuestra plataforma está diseñada para ofrecer transparencia, control y automatización, permitiendo a las organizaciones no solo superar los desafíos, sino también aprovechar las oportunidades de crecimiento que representan las compras de fin de año.
Buen Fin 2024: una oportunidad para la transformación digital
Para el Buen Fin, se anticipa que la participación de al menos 190 mil empresas y más de 100 cámaras confederadas de los 32 estados del país, generando una derrama económica de 165.5 mil millones de pesos, un incremento del 10% respecto a 2023, conforme datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
El año pasado, el Buen Fin generó más de 150 mil millones de pesos en ventas, y este 2024 se proyecta un crecimiento del 10%, impulsado por el aumento en pagos digitales. Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 57% de las transacciones de la edición pasada se realizaron con crédito, mientras que el efectivo representó solo el 9%, reflejando un claro cambio hacia la digitalización.
Con el respaldo de soluciones como las de Simetrik, las empresas mexicanas están mejor preparadas para aprovechar al máximo este periodo. Al optimizar sus procesos y fortalecer su backoffice financiero, las compañías pueden garantizar una operación precisa y confiable, alineada con las exigencias de sus socios comerciales y la creciente digitalización del mercado.