Addictware | Noticias de Tecnología - Buen Fin 2024: Innovación y Eficiencia

Zebra Technologies Buen FinEs necesario que los negocios estén preparados para ofrecer experiencias de compra más ágiles, integradas y satisfactorias para sus clientes.

Con la llegada del Buen Fin, las empresas de todo México se preparan para enfrentar uno de los picos de consumo más altos del año, una temporada clave para el comercio que ha demostrado ser un impulso decisivo de ventas desde su creación en 2011. Este evento, se ha convertido en un fenómeno comercial que transforma cada noviembre en una oportunidad única para impulsar los ingresos y atraer a millones de consumidores en búsqueda de descuentos exclusivos, tanto en línea como en tiendas físicas.

Según el estudio “Conectando con el consumidor latinoamericano moderno” de Zebra Technologies,  78% de los consumidores consideran vital una experiencia de compra que integre los canales digital y físico sin fricciones. Además, revela que una de las mayores exigencias de los consumidores en tiendas físicas es contar con una mayor oferta de tecnología de compra y pago, una preferencia que no solo mejoraría la experiencia de compra, sino que también impulsaría el tráfico hacia los puntos de venta físicos

Durante el Buen Fin las empresas deben prepararse para gestionar inventarios precisos en tiempo real y asegurar un reabastecimiento efectivo en todos los canales, evitando así la frustración del cliente ante productos agotados. La disponibilidad de mercancía se hace posible, gracias a tener visibilidad de los productos y sus ubicaciones en el almacén o tienda, y al momento de realizarse las compras, esto no es solo una expectativa del consumidor; es una necesidad clave para capitalizar en el momento de mayor actividad comercial del año.

Esta gran oportunidad de ventas también representa desafíos significativos que las empresas deben afrontar para no solo satisfacer, sino también retener a sus consumidores en un mercado altamente competitivo. Estos desafíos logísticos se presentan desde la localización de los productos y el alistamiento de las órdenes, hasta la entrega de los pedidos al cliente, y se extienden a las devoluciones, un aspecto que se ha convertido en un factor crítico que impacta directamente en la percepción y fidelidad de los consumidores.

Durante fechas como el Buen Fin, el aumento en devoluciones puede saturar los procesos internos, causando retrasos que afectan negativamente la experiencia del cliente. Para evitar esto, es esencial contar con un sistema de devoluciones ágil y transparente que brinde visibilidad en tiempo real en cada etapa del proceso. La digitalización y automatización de estos flujos permite al personal de almacén y tienda gestionar las devoluciones de manera eficiente, reduciendo tiempos de espera y optimizando recursos. De esta forma, los consumidores pueden realizar devoluciones sin complicaciones, lo cual no solo cumple con sus expectativas, sino que también fortalece su confianza en la marca.

Además, otro factor crucial para asegurar la satisfacción del consumidor es el cumplimiento de tiempos de entrega en compras en línea, especialmente durante picos de demanda como el Buen Fin, donde la rapidez y precisión se convierten en un diferenciador competitivo. Soluciones que brindan visibilidad en la cadena de suministro ayudan a las empresas a monitorear pedidos en tiempo real, optimizando rutas de entrega según la demanda y ubicación del consumidor. Así, cumplir con los tiempos prometidos y evitar retrasos, no solo fortalece la confianza del consumidor, sino que, a través de herramientas como dispositivos de captura de datos en tiempo real y sistemas de escaneo avanzados, garantiza que los productos estén siempre listos para su entrega sin contratiempos.

Por último, la flexibilidad para ofrecer una experiencia omnicanal integrada, que incluya tanto la opción de compra en línea con entrega a domicilio como la recolección en tienda, se convierte en un elemento clave de competitividad. Las empresas que implementan una estrategia completa, sincronizando inventarios y pedidos en todos los canales con la tecnología adecuada, responden a las expectativas de un consumidor que valora la libertad de elegir cómo, cuándo y dónde recibe sus compras. Este enfoque no solo optimiza la gestión de inventario entre los canales físico y digital, sino que también permite que las empresas adapten sus procesos de acuerdo con las preferencias del consumidor, aumentando así su fidelidad y satisfacción.

El Buen Fin representa una oportunidad decisiva para las empresas, y con la tecnología adecuada pueden transformar esta temporada en un éxito comercial al coordinar sus canales de venta y mejorar la eficiencia operativa, ya que estos recursos tecnológicos no solo mejoran la productividad, sino que aseguran una experiencia de compra fluida, tanto para los consumidores como para los colaboradores de la empresa.

Ante este panorama, respaldamos a las empresas con soluciones tecnológicas que optimizan la eficiencia operativa y aseguran una experiencia de compra fluida en todos los puntos. Con un portafolio de impresión y etiquetas de identificación, su oferta le permite a los negocios implementar la base de la digitalización y obtener visibilidad clara de sus inventarios, incluyendo cantidades y localización de mercancía. Igualmente gracias a dispositivos móviles avanzados como, computadores móvilestabletas con  escáner integrado y lectores RFID que capturan datos de etiquetas RFID y códigos de barras a distancia, aumentan la productividad y la rentabilidad de sus operaciones, a lo largo de toda la cadena de suministro, hacia adelante o hacia atrás, en caso de devoluciones. Con esta tecnología que captura datos en tiempo real, los gerentes cuentan con información esencial para tomar decisiones estratégicas, minimizando tiempos de espera de los clientes y asegurando la disponibilidad de productos.

El Buen Fin es una gran oportunidad para que las empresas en México fortalezcan su presencia en el mercado, atraigan nuevos clientes y fidelicen a los actuales mediante promociones y descuentos exclusivos. Este evento permite a las marcas impulsar ventas apoyados en la tecnología, mejorar su imagen y aprovechar el crecimiento del comercio electrónico, generando un impacto positivo en la economía local.