Addictware | Noticias de Tecnología - La importancia del respaldo energético para el sector educativo

 Definir una estrategia de alimentación ininterrumpida para nuestros sistemas de seguridad puede ser complejo, por lo que habrá que identificar factores fundamentales para poder identificar los productos que mejor se adaptan a nuestras necesidades.

 En los colegios y universidades, tanto en los campus como en la educación virtual, los estudiantes y profesores utilizan ordenadores, tabletas, aulas colaborativas y otros dispositivos electrónicos para enseñar y aprender. Según un estudio realizado por la UNESCO, cerca del 30% de las escuelas de América Latina y el Caribe no tienen acceso a energía eléctrica confiable. Aunque fundamental, la tecnología también puede ser vulnerable a las interrupciones en el suministro eléctrico. Por ello, el respaldo y protección de energía es crítico para el sector educativo.

Los apagones y las interrupciones de energía pueden tener un gran impacto en las actividades diarias de una institución educativa, En México, en el año 2022 más de 2 mil 500 escuelas sufrieron afectaciones con el suministro eléctrico. Si la energía es interrumpida se pueden cortar procesos significativos para investigaciones y estudiantes. Las interrupciones en la enseñanza virtual pueden perjudicar el aprendizaje de los alumnos, así como la comunicación con los profesores, generando retrasos e insatisfacciones de ambas partes.

Los centros educativos deben contar con un sistema de respaldo y protección de energía confiable y efectivo. Este sistema debe incluir UPS, reguladores de voltaje y protectores de sobretensiones, que se enfocan en diferentes tipos de equipos dentro de las instalaciones y que requieren protección distinta. Algunos consejos para escoger este sistema de respaldo son los siguientes: 

  • Evaluar las necesidades de energía: Antes de elegir un sistema de respaldo y protección de energía, es importante evaluar las necesidades de energía de la institución. Esto incluye la cantidad de energía que se necesita para alimentar los equipos electrónicos y la duración de la energía necesaria en caso de apagones.
  • Considerar la calidad del suministro eléctrico: Si el suministro eléctrico de la institución es inestable o de baja calidad, es importante considerar sistemas de protección de energía más robustos.
  • Garantizar la compatibilidad con los equipos electrónicos: Al elegir un sistema de respaldo y protección de energía, es importante asegurarse de que sea compatible con los equipos electrónicos de la institución.
  • Asegurar la capacidad de escalabilidad: Las necesidades de energía de la institución pueden cambiar con el tiempo. Es importante elegir sistemas de respaldo y protección de energía que sean escalables y que puedan expandirse en el futuro si es necesario.
  • Considerar la facilidad de uso y la seguridad: Los sistemas de respaldo y protección de energía deben ser fáciles para su uso y mantenimiento por parte del personal de la institución. Además, es importante garantizar que los sistemas sean seguros, que cumplan con las normas y certificaciones del país.

En conclusión, el respaldo y protección de energía es crítico para el sector educativo, debido a que las interrupciones en la energía pueden tener un gran impacto en las actividades diarias de una institución educativa, a su vez es importante tener sistemas de respaldo y protección de energía confiables y efectivos. Contamos con diferentes soluciones y casos de éxito en universidades y colegios de toda la región, con reguladores de voltaje, UPS de tipo interactivo con gestión remota, UPS online de tamaño compacto para equipos de misión crítica en la institución, así como equipos rackeables monofásicos y trifásicos, para centros de datos de universidades y centros de investigación.