Addictware | Noticias de Tecnología - Cómo la tecnología puede ayudar a las empresas a superar sus desafíos de transporte y logística

 Conocimientos de datos potencian la transformación digital y la evolución de la gestión de flotas.

Las empresas que dependen del transporte y logística para llevar a cabo sus operaciones conocen muy bien las dificultades que la logística a gran escala puede representar. En México, en particular, el reto de llevar a cabo una operación de transporte y logística eficiente es aún más desafiante. A los imprevistos y variables de tiempos y distancias, se le suma la inseguridad y deficiencias estructurales de la red de carreteras, además de los obstáculos económicos en forma de tasas y costes que, como recientemente pasó con el aumento de los combustibles y tarifas de casetas, obligan a las empresas a estar constantemente recalculando sus números y adaptando sus operaciones a nuevos escenarios.

Para ayudar a superar esos desafíos, muchas empresas están recurriendo a la tecnología. Con el avance de la Internet de las Cosas y la digitalización de los procesos que vienen transformando también el sector de los transportes y logística, existen hoy plataformas de administración de flotas capaces de optimizar las operaciones de manera a alcanzar la máxima productividad con el mínimo de recursos.

Es el caso de Unity, de Powerfleet, que proporciona una fuente única de inteligencia de datos, que abarca desde el comportamiento del conductor al desgaste de las partes y consumo de combustible. Con la plataforma es posible, por ejemplo, reducir gastos de combustible mediante la reducción del ralentí, el frenado brusco y la aceleración rápida. También se pueden identificar usos indebidos del vehículo, además de prever el desgaste y necesidad de reposición de partes, todo esto en tiempo real.

Unity ya viene siendo utilizada por Energisa, el quinto mayor grupo de distribución de electricidad en Brasil, para administrar toda su flota de más de 5 mil vehículos. Desde la implementación de Powerfleet, Energisa ha logrado: estándares de seguridad mejorados con monitoreo proactivo; ahorro de combustible, mejor desempeño de la flota; reducción de la ociosidad; ahorro con mayor durabilidad de piezas de vehículos utilitarios; y una reducción del 53% en las compras de inyectores mediante el uso de datos de solución de problemas de diagnóstico (DTC).

En un sector extremadamente difícil y costoso, como es el caso de los transportes y logística en México, la tranquilidad de usar sus vehículos de manera segura y eficiente y mantener protegida a su fuerza laboral tiene un valor inmensurable. Además, en el escenario actual de alta competitividad, ganar eficiencia y reducir costos operativos ya no son solo metas, sino necesidades básicas de toda empresa. La tecnología no tiene marcha atrás.