El cable establece conexión entre Baja California Sur, Sinaloa y todo el país.
Teléfonos de México anunció que puso en operación el Cable Submarino TMX5, en el que invirtieron más de 25 millones de dólares y que une a Baja California Sur con el resto del país, utilizando infraestructura de última generación, que incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica.
El Lic. Héctor Slim Seade, Director General de Telmex, precisó que el inicio de operaciones del nuevo cable submarino consolida la infraestructura de telecomunicaciones en México, y atiende, a través de la conectividad, las necesidades económicas y de desarrollo de la región.
El proyecto contribuye al mejorar la conectividad, así como la transmisión de voz, datos y video, consolidando a TELMEX como el aliado tecnológico que impulsa actividades relevantes en la región como el turismo, comercio, educación, salud y entretenimiento, beneficiando directamente a los habitantes de la región.
El Cable Submarino TMX5 fue instalado con apego a las disposiciones ambientales vigentes, con el acompañamiento técnico y normativo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Marina (SEMAR), el Gobierno de Baja California Sur y autoridades locales para garantizar la protección del entorno marino.